Semana Santa de Málaga: disfruta de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Málaga es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de España. Cada año, miles de visitantes se congregan en la ciudad para presenciar una de las manifestaciones de fe y tradición más impresionantes del país. En 2025, esta celebración promete ser aún más especial, con una agenda llena de procesiones, eventos y una atmósfera inigualable que envuelve las calles de Málaga. Una escapada perfecta para realizar desde Marbella este mes de abril.

Historia y significado de la Semana Santa de Málaga

La Semana Santa malagueña tiene sus raíces en el siglo XV, poco después de la Reconquista de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. Fue entonces cuando comenzaron a fundarse las primeras cofradías y hermandades con el objetivo de organizar actos de penitencia y dar culto a la Pasión de Cristo. Durante los siglos XVII y XVIII, estas cofradías empezaron a desfilar con imágenes religiosas talladas por escultores andaluces, muchas de ellas verdaderas obras de arte barroco.

A lo largo de los siglos ha evolucionado hasta convertirse en un evento de referencia internacional. Organizada por la Agrupación de Cofradías de Málaga, esta festividad combina arte, devoción y cultura, ofreciendo un espectáculo de tronos monumentales, bandas de música y nazarenos recorriendo la ciudad en un marco incomparable.

Los tronos malagueños, únicos por su imponente tamaño y ornamentación, son portados por cientos de hombres llamados «hombres de trono», lo que diferencia a Málaga de otras celebraciones de Semana Santa en España. Además, la participación activa de las distintas cofradías y hermandades otorga un carácter solemne y emotivo a cada procesión.

Holy Week in Málaga: enjoy this International Tourist Interest Festival


Fechas y procesiones destacadas en 2025

La Semana Santa de Málaga 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril. Durante estos días, más de 40 cofradías recorrerán las calles de la ciudad en un despliegue de arte y religiosidad. Algunos de los momentos más esperados incluyen:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén es representada con la procesión de la Cofradía de la Pollinica, que da inicio a la Semana Santa en un ambiente festivo y familiar.
  • Lunes Santo (14 de abril): destaca la procesión de la Cofradía del Cautivo, una de las más veneradas, con miles de devotos acompañando el trono por las calles de la ciudad.
  • Miércoles Santo (16 de abril): la Hermandad de la Expiración y su impresionante trono, junto con la Cofradía de la Paloma, que lanza palomas al paso de su imagen, son momentos emblemáticos.
  • Jueves Santo (17 de abril): la procesión de la Legión Española escoltando al Cristo de Mena es uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa malagueña.
  • Viernes Santo (18 de abril): el recorrido de la Virgen de los Dolores Coronada y el Santo Sepulcro marcan el momento de mayor solemnidad.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): la Semana Santa culmina con la procesión de Jesús Resucitado, en un ambiente de alegría y celebración.

Para más información sobre el calendario de procesiones, puedes consultar el sitio oficial de la Agrupación de Cofradías de Málaga.

Holy Week in Málaga: enjoy this International Tourist Interest Festival

Dónde ver las procesiones en Málaga

Si deseas vivir la Semana Santa de Málaga en primera fila, hay varios puntos estratégicos en la ciudad donde podrás disfrutar de las procesiones con la mejor visibilidad. Ten en cuenta que existen unas tarifas y abonos para reservar las sillas y tribunas de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

  • Tribuna Oficial: ubicada en la Alameda Principal y la Plaza de la Constitución, es el lugar donde las cofradías realizan sus paradas más solemnes.
  • Calle Larios: el epicentro de la Semana Santa, con una decoración impresionante y una gran concentración de espectadores.
  • Plaza del Obispo: frente a la Catedral de Málaga, ofrece un entorno único para ver las procesiones en un ambiente cargado de espiritualidad.
  • Calles estrechas del centro histórico: lugares como Calle Granada o Calle San Agustín permiten una visión más cercana e íntima de los tronos.

Recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga 2025

Cada hermandad parte de su sede habitual, ya sea la casa de hermandad o la iglesia correspondiente, y se dirige hacia el recorrido oficial, que abarca los siguientes puntos:

  • Comienza en la Plaza de la Constitución.
  • Continúa por la Calle Larios.
  • Pasa por Calle Martínez, Mercado Central, Atarazanas y Torregorda.
  • Llega a la Alameda Principal.
  • Sigue hasta la Plaza de la Marina.
  • Finaliza en Calle Molina Lario, junto al Palacio del Obispo, a los pies de la Catedral.

Si no puedes seguir el recorrido oficial, te recomendamos explorar las procesiones en distintos puntos de la ciudad, buscando lugares clave para evitar aglomeraciones y disfrutar del ambiente sin prisas.

Holy Week in Málaga: enjoy this International Tourist Interest Festival

Consejos para disfrutar de la Semana Santa de Málaga

Lo que hace única a la Semana Santa de Málaga es su mezcla de solemnidad y emoción. Las procesiones están acompañadas por bandas de música, saetas cantadas desde los balcones, y miles de personas que se reúnen para ver pasar los tronos. Pero, para muchos, la Semana Santa de Málaga es también una experiencia cultural, turística y artística.

Para aprovechar al máximo esta experiencia única y disfrutar de la belleza de las imágenes, la música, el ambiente en las calles y el arraigo de una tradición viva, ten en cuenta estos consejos:

  • Reserva el alojamiento con antelación: la alta demanda durante estas fechas hace que los hoteles y apartamentos se llenen rápidamente.
  • Consulta el horario de las procesiones: organiza tu recorrido con anticipación para no perderte los momentos más emblemáticos.
  • Lleva ropa cómoda: las caminatas pueden ser largas y algunas calles tienen pendientes.
  • Respeta las normas y tradiciones: la Semana Santa es un evento de gran significado religioso, por lo que se recomienda mantener una actitud de respeto en todo momento.

Alojamiento para Semana Santa con Banús Rentals

Si buscas una estancia de lujo y confort para disfrutar de la Semana Santa de Málaga 2025, Banús Rentals ofrece apartamentos exclusivos en ubicaciones privilegiadas. Alojarse en un apartamento te permitirá vivir la experiencia con mayor comodidad, acceso fácil a las principales procesiones y la posibilidad de disfrutar de la ciudad en todo su esplendor.

Reserva tu estancia con Banús Rentals y vive la Semana Santa de Málaga de una manera única. Disfruta de la tradición, la cultura y el lujo en un entorno inigualable. ¡Haz tu reserva ahora y no te pierdas esta experiencia irrepetible!