Si estás disfrutando de tus vacaciones en Marbella este agosto, tienes una oportunidad única a menos de una hora en coche: vivir la Feria de Málaga 2025, uno de los eventos más auténticos y alegres de todo el verano andaluz. ¿Nunca has estado en una feria andaluza? No te preocupes. Desde Banus Rentals, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarla como un local: qué ver, qué comer, cómo moverte, qué ropa llevar y cuándo ir. Aquí tienes una guía completa para vivir la Feria de Málaga 2025 en un día, como si fueras malagueño de toda la vida.
¿Cuándo es la Feria de Málaga 2025?
La feria se celebra del 15 al 23 de agosto de 2025, coincidiendo con la semana más animada del verano. Es una celebración abierta, en la calle, sin casetas privadas, ideal tanto para adultos como para familias. ¡Consulta el programa completo de la Feria de Málaga para no perderte nada!
A lo largo del día, la ciudad se divide en dos grandes escenarios:
- Feria de día: en el centro histórico.
- Feria de noche: en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres.
La feria de día: el corazón de la fiesta
La feria de día es una explosión de alegría. Todo el centro de Málaga —Calle Larios, Plaza de la Constitución, Calle Granada— se llena de farolillos, música, gente bailando y olor a biznaga y jamón recién cortado.
- Consejo de local: busca las plazas con sombra, como la del Obispo o la del Carbón, donde se suele bailar sevillanas y disfrutar de un ambiente más tradicional.
Qué encontrarás:
- Casetas abiertas al público: no necesitas invitación. Puedes entrar, bailar, pedir algo de beber y disfrutar como uno más.
- Música en directo: flamenco, copla, verdiales y grupos de versiones en escenarios al aire libre.
- Ambiente familiar durante las primeras horas del día, y más animado a partir del mediodía.
- Malagueños vestidos con traje de flamenca: si te animas, puedes llevar un accesorio andaluz como una flor o un abanico.
Qué comer y beber:
- Cartojal: vino dulce típico de la feria, servido frío y en copa de plástico rosa.
- Tapas andaluzas: tortilla de patatas, porra antequerana, ensaladilla rusa, jamón ibérico o queso curado.
- Espetos de sardinas, si decides acercarte al Paseo Marítimo antes de ir al recinto ferial.
La feria de Málaga con niños
Si viajas en familia, la feria de día puede ser una gran experiencia cultural para los más pequeños.
- Por la mañana, hay menos calor y menos gente.
- Algunos escenarios en el centro incluyen actividades infantiles, cuentacuentos y pasacalles.
- Puedes combinar la feria con una visita a la Alcazaba o al Muelle Uno para comer con vistas al mar.
- Por la tarde-noche, la zona infantil del recinto ferial ofrece decenas de atracciones, como tiovivos, colchonetas, trenes de paseo y casetas con juegos.

La feria de noche: luces, atracciones y fiesta
Cuando cae el sol, la feria se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres, a unos 15 minutos del centro en taxi o bus gratuito. Es como un pequeño pueblo andaluz montado para la ocasión, con calles temáticas, luces, música, puestos de comida y una gran zona de atracciones.
Qué encontrarás por la noche:
- Casetas de todos los estilos musicales: flamenco, rumbas, pop español, reguetón, electrónica y orquestas en directo.
- Zona de atracciones para todas las edades: desde norias y montañas rusas hasta puestos de churros y algodón de azúcar.
- Charritos: puestos con comida rápida de feria, como perritos calientes, hamburguesas, pinchitos morunos, papas asadas, etc.
- Feria taurina en la plaza de toros de La Malagueta: si te interesa el mundo del toro, consulta el cartel taurino. Suelen participar figuras de primer nivel y es una tradición muy seguida durante estas fechas.
Actuaciones y conciertos
El Ayuntamiento de Málaga suele programar un concierto inaugural gratuito en la playa de La Malagueta la noche anterior a la feria, con artistas de primer nivel y fuegos artificiales. Durante la semana hay:
- Espectáculos en la Plaza de la Constitución.
- Conciertos diarios en el Auditorio Municipal.
- Actuaciones infantiles en el recinto ferial.

Cómo llegar desde Marbella a la Feria de Málaga
Tanto si estás alojado en Puerto Banús, en San Pedro de Alcántara o en el centro de Marbella, llegar a la ciudad de Málaga es muy fácil y rápido:
- En coche: 45-50 minutos por la A-7 o la AP-7 (peaje). Te recomendamos salir temprano y aparcar en alguno de los parkings públicos del centro, como el Muelle Uno o Alcazaba. Por la noche, puedes moverte al recinto ferial en taxi o bus lanzadera. En nuestra web puedes alquilar un coche en Marbella cómodamente.
- En autobús: hay líneas regulares desde la estación de autobuses de Marbella hasta la estación de Málaga (Estación María Zambrano), desde donde puedes llegar al centro a pie en 15 minutos.
Consejos prácticos para tu visita
- Llega temprano al centro para aparcar con comodidad y disfrutar del ambiente más tranquilo.
- Ropa fresca y cómoda. Si te animas, lleva un toque flamenco.
- Protección solar, gorra y abanico para el día.
- Calzado cómodo: vas a caminar, bailar y estar muchas horas de pie.
- Si planeas visitar la feria de noche, reserva un taxi de vuelta.
Vuelve a tu oasis en Marbella con Banus Rentals
Una de las grandes ventajas de alojarte en la Costa del Sol con Banus Rentals es que puedes vivir experiencias únicas como la Feria de Málaga y, al final del día, regresar a la tranquilidad y el confort de tu alojamiento en Marbella, Puerto Banús o San Pedro. Nuestros apartamentos están totalmente equipados, con atención personalizada y una ubicación perfecta para combinar planes de cultura, fiesta y relax.