Estos son los gastos deducibles en el alquiler de vivienda de lujo

Convertir una vivienda de lujo en una propiedad destinada al alquiler vacacional o de larga estancia es una de las fórmulas más rentables en Marbella y en la Costa del Sol. Sin embargo, la rentabilidad no solo depende de la tarifa que se fije por noche o por mes, sino también de una gestión fiscal adecuada. Y ahí entra en juego conocer cuáles son los gastos deducibles en el alquiler de este tipo de viviendas.

Y es que uno de los aspectos que más preocupa a los propietarios es cómo declarar sus ingresos y, sobre todo, qué gastos pueden deducirse en el alquiler de una vivienda de lujo. Optimizar esta parte puede marcar una gran diferencia en el resultado final. En este artículo te explicamos con detalle qué gastos puedes deducir, cómo hacerlo correctamente y qué ventajas fiscales existen en el caso de viviendas destinadas al alquiler turístico o residencial.

¿Qué significa deducir gastos en el alquiler de una vivienda de lujo?

Al declarar los ingresos obtenidos por el alquiler de una vivienda, la ley permite restar ciertos gastos necesarios para la obtención de esos ingresos. Es decir, no se tributa sobre la totalidad de lo que se cobra al inquilino, sino sobre la diferencia entre ingresos y gastos.

En el caso de una vivienda de lujo, estos gastos pueden ser más elevados que en una propiedad estándar (por tamaño, calidades, servicios o mantenimiento). Por ello, es fundamental que el propietario conozca qué se puede deducir y cómo justificarlo.

Estos son los gastos deducibles en el alquiler de vivienda de lujo

Principales gastos deducibles en el alquiler de una vivienda de lujo

Los propietarios de viviendas de lujo que las destinan al alquiler pueden beneficiarse de varias deducciones fiscales. A continuación se detallan los principales gastos que la normativa permite desgravar, con ejemplos prácticos para entender mejor su aplicación.

1. Intereses de la hipoteca y financiación

Si la vivienda de lujo ha sido adquirida mediante hipoteca, los intereses del préstamo son deducibles. Esto incluye tanto hipotecas para compra como para reformas o mejoras. No se puede deducir la parte del capital amortizado, solo los intereses financieros y los gastos asociados a la financiación.

  • Ejemplo práctico: si el propietario paga 2.000 € al mes de hipoteca, de los cuales 800 € corresponden a intereses, esa cantidad puede deducirse.

2. Impuestos y tasas municipales

Los tributos que afectan directamente a la vivienda son deducibles en la declaración:

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • Tasa de basuras
  • Gastos de comunidad de propietarios
  • Contribuciones especiales que repercutan en la propiedad

En el caso de comunidades de lujo con servicios exclusivos (seguridad 24h, jardines, piscinas climatizadas, etc.), los gastos de comunidad suelen ser elevados, pero también totalmente deducibles.

3. Seguros de la vivienda

El coste del seguro del hogar (cobertura de daños, responsabilidad civil) o de seguros adicionales (obras de arte, joyas, instalaciones de alto valor) es un gasto fiscalmente deducible. Tener un buen seguro es imprescindible en viviendas de lujo, tanto para proteger la propiedad como para dar confianza a los inquilinos.

4. Reparaciones y mantenimiento

Todos los gastos destinados a mantener la vivienda en perfecto estado son deducibles. Esto incluye:

  • Pintura
  • Reparación de electrodomésticos de alta gama
  • Jardinería y paisajismo
  • Mantenimiento de piscinas privadas
  • Sistemas de climatización y domótica
  • Servicios de limpieza y lavandería

Importante: no se pueden deducir las inversiones que aumenten el valor de la vivienda (por ejemplo, una reforma integral o la construcción de una nueva estancia). En ese caso se consideran amortización.

5. Amortización del inmueble y de su mobiliario

La ley permite deducir un porcentaje anual del valor de la vivienda y de sus muebles como gasto por depreciación.

  • Vivienda: hasta un 3% anual del mayor valor entre coste de adquisición o valor catastral.
  • Muebles y equipamiento: deducción proporcional a su vida útil (sofás, televisores, camas, electrodomésticos, etc.).

En una vivienda de lujo, donde el mobiliario puede ser de diseño o alta gama, esta deducción es especialmente relevante.

6. Suministros y servicios

Los gastos de agua, electricidad, gas, internet o TV por cable son deducibles siempre que el propietario los asuma. En viviendas de lujo destinadas a alquiler turístico, lo habitual es que estos gastos estén incluidos en el precio de la estancia, por lo que pueden declararse como deducibles en su totalidad.

7. Gastos de gestión y administración

Si el propietario contrata una agencia de gestión vacacional como Banus Rentals, los honorarios de administración y gestión son deducibles. Esto incluye:

  • Servicios de check-in y check-out
  • Atención al huésped
  • Marketing y promoción del inmueble
  • Gestión de reservas
  • Mantenimiento y supervisión de la propiedad

Este gasto es cada vez más habitual entre propietarios de lujo que buscan profesionalizar el alquiler y maximizar la rentabilidad sin complicaciones.

Estos son los gastos deducibles en el alquiler de vivienda de lujo

Diferencias entre alquiler turístico y alquiler de larga duración

En Marbella, muchos propietarios de viviendas de lujo se debaten entre alquilar a turistas o a largo plazo. Ambos modelos permiten deducir gastos, pero hay diferencias:

  • Alquiler turístico: exige mayor rotación de inquilinos, gastos de limpieza y servicios incluidos, pero ofrece ingresos más altos en temporada alta.
  • Alquiler de larga duración: los ingresos son más estables, los gastos de mantenimiento se reducen, y en algunos casos existe una reducción del 60% en el IRPF sobre el rendimiento neto si se destina a vivienda habitual del inquilino.

En ambos casos, los gastos deducibles son los mismos, aunque la estrategia fiscal puede variar.

Cómo justificar los gastos deducibles

Para que Hacienda acepte la deducción, es imprescindible:

  • Contar con facturas a nombre del propietario (no valen tickets o facturas a terceros).
  • Justificar que los gastos están directamente relacionados con el alquiler.
  • Declarar todos los ingresos generados por la vivienda.

El incumplimiento de estos requisitos puede derivar en sanciones o en la pérdida de deducciones.

Errores comunes de los propietarios

Al declarar los gastos deducibles en el alquiler de una vivienda de lujo es frecuente cometer equivocaciones que reducen la rentabilidad o generan problemas con Hacienda. Estos son algunos de los errores más habituales que conviene evitar.

  • Confundir reparaciones con mejoras: pintar o arreglar una caldera es deducible, pero construir un spa privado no lo es (se amortiza).
  • No declarar correctamente los días en los que la vivienda no ha estado alquilada.
  • Mezclar gastos personales con gastos de la vivienda.
  • No guardar facturas originales o no declararlas en el ejercicio fiscal correcto.
Estos son los gastos deducibles en el alquiler de vivienda de lujo

Ventajas de una gestión profesional en viviendas de lujo

Contar con un gestor especializado como Banus Rentals aporta un doble beneficio:

  • Maximizar ingresos gracias a una estrategia de alquiler optimizada.
  • Optimizar gastos fiscales, garantizando que todas las deducciones se aplican correctamente.

Además, una agencia ofrece servicios adicionales como atención multilingüe al huésped, mantenimiento premium o marketing internacional, esenciales en propiedades de alto nivel.

Los gastos deducibles en el alquiler de una vivienda de lujo son numerosos y representan una oportunidad clave para aumentar la rentabilidad real de la inversión. Desde intereses de hipoteca, pasando por seguros, suministros o amortización, todos ellos ayudan a reducir la base imponible y pagar menos impuestos sobre el alquiler vacacional.

Para un propietario, especialmente en Marbella y la Costa del Sol, donde la demanda internacional de viviendas exclusivas no deja de crecer, resulta fundamental conocer y aplicar correctamente estas deducciones.

En Banus Rentals acompañamos a los propietarios en cada paso, no solo maximizando las reservas de su vivienda de lujo, sino también ayudando a gestionar su inversión de manera eficiente y segura. ¿Tienes una vivienda de lujo en Marbella y quieres rentabilizarla? Descubre cómo en Banus Rentals podemos gestionar tu propiedad de alquiler para que obtengas la máxima rentabilidad con la tranquilidad de estar en manos expertas.